ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

introducciã“n

Buscar

Documentos 551 - 600 de 123.337 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • De la Igualdad de Oportunidades a la Acción Positiva en las Aulas

    De la Igualdad de Oportunidades a la Acción Positiva en las Aulas

    raz_gDe la Igualdad de Oportunidades a la Acción Positiva en las Aulas. Nombre: Gissel de lo Ánageles Ramírez Zubieta. Docente de nivel: Secundaria Asignatura: Ciencias I énfasis en Biología. Introducción Se vive en una sociedad en la que existe la discriminación y marginación de las mujeres.El ser hombres o ser

  • ¿Cuando se considera a una especie animal en peligro de extinción?

    claumrs¿CUANDO SE CONSIDERA A UNA ESPECIE ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN? Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminación de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie,

  • Práctica nº 1. Introducción a la Política Económica. Cuestiones

    Práctica nº 1. Introducción a la Política Económica. Cuestiones

    Donovan NPráctica nº 1. Introducción a la Política Económica. Cuestiones 1. ¿Qué papel juegan los lobbies en la elaboración de la política económica de un país? El papel que juegan los Lobbis en la elaboración de las leyes es que pretenden influir, para su beneficio, en la elaboración, formulación y toma

  • PROCESOS ADMINISTRATIVOS - P L A N E A C I O N E S T R A T E G I C A

    PROCESOS ADMINISTRATIVOS - P L A N E A C I O N E S T R A T E G I C A

    Jeimy Carrera PertuzP L A N E A C I O N E S T R A T E G I C A COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Asignatura PROCESOS ADMINISTRATIVOS INTEGRANTE Jeimy María Carrera Pertuz ID: 590690 TUTOR: MARCO TULIO AGURRE PARADA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL TERCER SEMESTRE BUCARAMANGA 2018 INTRODUCCION

  • Actividad nº 6: Hipótesis de investigación aplicados a las RRTT I

    Actividad nº 6: Hipótesis de investigación aplicados a las RRTT I

    JulianElzumba* Departamento Sociedad, Estado y Gobierno * Licenciatura en Relaciones del Trabajo * Asignatura: Métodos de Investigación Aplicados a las RRTT I * Docentes: Dra. Agostina Giacobino, Dr. Juan Diego Vaamonde, Dra. Adriana Pacini * Estudiantes: Acosta Ana, Acosta Sofía, Luna Julieta, Macagno Julián, Marín Julián Actividad nº 6: Hipótesis

  • Práctica nº 1. Introducción a la Política Económica. Cuestiones

    Práctica nº 1. Introducción a la Política Económica. Cuestiones

    Donovan NaranjoPráctica nº 1. Introducción a la Política Económica. Cuestiones 1. ¿Qué papel juegan los lobbies en la elaboración de la política económica de un país? El papel que juegan los Lobbis en la elaboración de las leyes es que pretenden influir, para su beneficio, en la elaboración, formulación y toma

  • Preparatoria #7 Ote. S.N II Introducción a la actividad empresarial

    Preparatoria #7 Ote. S.N II Introducción a la actividad empresarial

    andy cobos gonzalezhttps://pbs.twimg.com/profile_images/555016129349812224/PE0Mgpj2.jpeg http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Preparatoria #7 Ote. S.N II Introducción a la actividad empresarial. Actividad Integradora etapa 3. Grupo315 Equipo: Adrián Cazares #5 Andrea Cobos #7 America #9 Cesar Ortiz #26 Jairo Quintero#31 Mario Ramírez #33 Ariadna Reyes #35 Frida Reza #37 Víctor Salas #39 Mitzy Torres #44 Nuestro proyecto comenzó debido

  • PRACTICA N°2: Empresa se servicios de mecánica EL AUTOMOTRIZ S.A.C

    PRACTICA N°2: Empresa se servicios de mecánica EL AUTOMOTRIZ S.A.C

    IRMA0VEGAPRACTICA N°2: Empresa se servicios de mecánica EL AUTOMOTRIZ S.A.C GLOSA CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA OPERACIÓN MOVIMIENTO CÓDIGO DENOMINACIÓN DEBE HABER POR EL REINICIO DE OEPRACIONES 101 Caja 938.00 102 Fondos fijos 800.00 1041 Cuentas corrientes operativas 9,800.00 1212 Emitidas en cartera 2,800.00 123 Letras por cobrar 6,800.00 141

  • SOLUCIONES A LOS EJEMPLOS Y SUPUESTOS DEL CUADERNO DIDÁCTICO Nº 7.

    SOLUCIONES A LOS EJEMPLOS Y SUPUESTOS DEL CUADERNO DIDÁCTICO Nº 7.

    baraza4SOLUCIONES A LOS EJEMPLOS Y SUPUESTOS DEL CUADERNO DIDÁCTICO Nº 7 Ejemplo 2 [transparencia 11] 1. Se adquieren obligaciones de una sociedad que cotiza en bolsa. Se pueden clasificar como activos mantenidos para negociar, disponibles para la venta y mantenidos hasta vencimiento. 1. Compro acciones de una empresa sin conocer

  • Producto Contribuyen a cuidar el medio ambiente y prevenir desastres

    Producto Contribuyen a cuidar el medio ambiente y prevenir desastres

    iiiaiiiamm22Planeación individual para aplicar en el contexto inmediato Asignatura: Geografía Tema: Contribuyen a cuidar el medio ambiente y prevenir desastres. Aprendizajes esperados: identifican causas de los problemas ambientales y explicaciones para reducir los efectos de dichos problemas. Propósito: la importancia del cuidado del medio ambiente y del patrimonio cultural, reconociendo

  • Introducción a la economía. Elementos Fundamentales de Economía

    Introducción a la economía. Elementos Fundamentales de Economía

    Carolina MPRespuesta Punto 2. 1. Pensión Básica Solidaria: Tras el estallido social en 2019, se prometió una mejora en las pensiones. El presupuesto de 2020 confirmó este compromiso, aumentando la pensión básica solidaria en un 20%. 2. Descuento en Transporte Público para Mayores: Como parte de la agenda social del presidente

  • LECTURA CPU U.N.A ARTES AUDIOVISUALES·MIÉRCOLES, 16 DE MAYO DE 2018

    LECTURA CPU U.N.A ARTES AUDIOVISUALES·MIÉRCOLES, 16 DE MAYO DE 2018

    Genoma VRTrabajo Práctico Nº 2 (2018) LECTURA CPU U.N.A ARTES AUDIOVISUALES·MIÉRCOLES, 16 DE MAYO DE 2018 U.N.A. Artes Audiovisuales Curso Preuniversitario 2018 Lectura, Comprensión y Producción de Textos Trabajo Práctico Nº 2 Fecha:................................ Nombre y Apellido:................................................... Comisión Nro: ................ a-Escribir un relato autobiográfico en donde, de algún modo u otro, se

  • Basabe y cols. La enseñanza (agrego a mitad de ficha n° 2 de valen)

    Basabe y cols. La enseñanza (agrego a mitad de ficha n° 2 de valen)

    Elise LetterBasabe y cols. La enseñanza (agrego a mitad de ficha n° 2 de valen) Escuela: triunfo y supervivencia obedecen a una serie de rasgos del dispositivo escolar que reordenaron el campo pedagógico y materializaron la definición moderna de educación. 1ro. La escuela es un espacio social especializado, recortado y separado

  • La integración de la mujer en la sociedad a través de la historia

    La integración de la mujer en la sociedad a través de la historia

    JanewahFacultad de Estudios Superiores Zaragoza UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA PROCESO REPRODUCTIVO DRA. GUADALUPE MARCELA TORRES ESCUTIA Instrucciones: Desarrolla un cuadro comparativo breve de las aportaciones de las mujeres en la historia NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: Pelaez Uribe Itzel, Benitez Balois Paola, Waldo Hurtado Jane

  • Evaluación a Distancia Investigación Jurídica Segundo Bimestre.

    Evaluación a Distancia Investigación Jurídica Segundo Bimestre.

    Mildreddd66jksSEGUNDO BIMESTRE I. VERDADERO Y FALSO 1. ( v ) El acercamiento entre derecho positivo y sociedad, permite la realización de un análisis socio-jurídico. 2. ( f ) Todo estudio o investigación en Derecho debe acompañarse y/o asociarse con otras disciplinas. 3. ( f ) El enfoque socio-jurídico es uni-disciplinario

  • Práctica de laboratorio n° 3: Identificación de metales a la llama

    anonimisimoPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 3 IDENTIFICACIÓN DE METALES A LA LLAMA I. FUNDAMENTO TEORICO A finales del Siglo XIX, los físicos sabían que había electrones dentro de los átomos y que la vibración de los electrones producía luz y otras radiaciones electromagnéticas. Los físicos al calentar diferentes elementos hasta que

  • ANALISIS DE GESTION ADMINISTRATIVA - CASO Nº 1: EMPRESA BOTELLA C.A.

    ANALISIS DE GESTION ADMINISTRATIVA - CASO Nº 1: EMPRESA BOTELLA C.A.

    seychelllaEstructura Introducción Descripción del problema Definición del problema Objetivo del estudio Objetivo general-específicos Metodología a emplear Análisis situacional y argumentativo Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos Resultado de imagen para UDO UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO NUEVA ESPARTA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ANALISIS DE GESTION

  • GUÍA N° 02 ANTICIPACIÓN LA HISTORIA A TRAVÉS DE LOS HISTORIADORES

    GUÍA N° 02 ANTICIPACIÓN LA HISTORIA A TRAVÉS DE LOS HISTORIADORES

    Francisca Alejandra Díaz CabreraLiceo Augusto D’Halmar. Nuñoa Área de Historia y Ciencias Sociales Profesora Marcela Salinas Semana 1 clase 2 GUÍA N° 02 ANTICIPACIÓN LA HISTORIA A TRAVÉS DE LOS HISTORIADORES Nombre ___________________________________________________Curso 2°____Fecha_________ Para esta ocasión aprenderemos a trabajar con textos históricos para posteriormente hacer las fichas bibliográficas respectivas, para ello puedes

  • Abandono en los procedimientos iniciados a solicitud del administrado

    Abandono en los procedimientos iniciados a solicitud del administrado

    gressABANDONO EN LOS PROCEDIMIENTOS INICIADOS A SOLICITUD DEL ADMINISTRADO En los procedimientos iniciados a solicitud de parte, cuando el administrado incumpla algún trámite que le hubiera sido requerido que produzca su paralización por treinta días, la autoridad de oficio o a solicitud del administrado declarará el abandono del procedimiento. Dicha

  • El PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN EDUCACIÓN (P.N.F.A.E)

    El PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN EDUCACIÓN (P.N.F.A.E)

    José Ángel MejiasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación San Fernando, Edo – Apure Tutor: Msc. Jose Angel Mejias Carmona C.I: 17.8508.802 CORREO: mejiasjose85@gmail.com Tlf: 0412-855-76-08 Estado Apure. El PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN EDUCACIÓN (P.N.F.A.E), inicia en el estado Apure en su primer trayecto del primer

  • TREINTA AÑOS DE DEBATE” U.N.A.M. FACULTAD DE PSICOLOGIA MEANOGRAMA

    alinacoralMACOTELA, SILVIA, “PROBLEMAS DE APRENDIZAJE: TREINTA AÑOS DE DEBATE” U.N.A.M. FACULTAD DE PSICOLOGIA MEANOGRAMA Da a conocer una historia de esfuerzos de naturaleza educativa y clínica de investigaciones realizadas desde principios de la década de los sesenta. Se analizara los debates surgidos a lo largo de tres décadas, que es

  • Guía de lectura crítica de artículo de investigación original

    Guía de lectura crítica de artículo de investigación original

    JesusTapia7330Tapia Santibañez Juan Jesus NUA: 159548 Redacte la ficha bibliográfica del estudio en formato Vancouver Gálvez-Romero JL, Palmeros-Rojas O, Real-Ramírez FA, Sánchez-Romero S, Tome-Maxil R, Ramírez-Sandoval MP, et al. Cyclosporine A plus low-dose steroid treatment in COVID-19 improves clinical outcomes in patients with moderate to severe disease: A pilot study.

  • Resolución de caso n° 4 de la empresa “Corporación Real S.A.C.”

    Resolución de caso n° 4 de la empresa “Corporación Real S.A.C.”

    BENJAMIN ALEXIS VÁSQUEZ OBREGÓN“Año de la unidad, la paz y el desarrollo” EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: RESOLUCIÓN DE CASO N° 4 DE LA EMPRESA “Corporación Real S.A.C.” DATOS INFORMATIVOS: CURSO: * Contabilidad DOCENTE: * Casanova Quesquén Cesar Augusto INTEGRANTES: * Lucho Chapoñan, Delia Alejandra * Arrascue Dávila, Andy Aldair * Gamarra Carpena

  • Trabajo Práctico: Entrega n° 2 Diagnóstico de la empresa Ferrum S.A

    Trabajo Práctico: Entrega n° 2 Diagnóstico de la empresa Ferrum S.A

    Nahuel BarrozoTrabajo Práctico: Entrega n° 2 Diagnóstico de la empresa Ferrum S.A Integrantes: Barrozo, Nahuel Orcesi, Juan Tolosa, Francisco INTRODUCCION En este informe, analizaremos a la empresa Ferrum S.A en todos sus aspectos haciendo énfasis en el entorno general y específico. El entorno general se divide en varios niveles y dimensiones

  • ¿Es La Mente La Que Influye Al Cuerpo O El Cuerpo Influye A La Mente?

    anier.rios¿Qué domina qué? Esta es la pregunta de nunca acabar. ¿Es la mente la que influye al cuerpo o el cuerpo influye a la mente? Muchas respuestas se han escuchado, ¿pero cuál de ellas es la correcta? La contestación es fácil, todo depende de nosotros mismos y de la forma

  • Guía de lectura. Factores de comunicación y funciones de la lengua

    Guía de lectura. Factores de comunicación y funciones de la lengua

    2021 Com ORTEGA RIVERA AZUCENA ARAIUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN SEMIÓTICA Mtra. Mirna Edith Téllez Ordaz GUIA DE LECTURA Beristáin, Helena. (1989). "Factores de la comunicación y funciones de la lengua" en Análisis e interpretación del poema lírico. UNAM. Instituto de Investigaciones Filológicas. México. p. p. 21 - 41 1.

  • PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación

    PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación

    Valeria IsabelEscuela Buchupureo F-55 COBQUECURA - UTP PLANIFICACION CLASE A CLASE N° 1 Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nombre Profesor: LUCIA MUÑOZ Curso: 2º Básico Nombre Unidad: Historias para compartir Duración: 76 Horas (9 semanas) Fecha de Inicio: 14 de Marzo Fecha de Término: 05 de Mayo Objetivos de Aprendizaje de la

  • PROYECTO FAMOSO PSICOPATOLOGIA E S T U D I O DE C A S O C L Í N I C O

    PROYECTO FAMOSO PSICOPATOLOGIA E S T U D I O DE C A S O C L Í N I C O

    clasichttp://www.emsavalles.com/CGI-BIN/fotos/logo%20uvm.jpg CLAUDIA NERIA HERNANDEZ PROYECTO FAMOSO MARIA CONCEPCIÓN TERCERO RUIZ PSICOPATOLOGIA FECHA DE ENTREGA 25 DE MAYO DEL 2015 E S T U D I O DE C A S O C L Í N I C O Lindsay Lohan (actriz) 1. 2. 1.- Fecha de nacimiento: 2 de julio

  • Trabajo colaborativo n° 1: Introduccion a los sistemas de informacion

    alixmariaTRABAJO COLABORATIVO N° 1 INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION MARTHA YULIETH ENCARNACION ALOMIA MYRIAM YANETH BLANCO BOADA ERIC LINSKY SANCHEZ JAIMES EDWARD ENRIQUE PINEDA MARLY ANGULO MOSQUERA GRUPO: 310308_42 TUTOR: LUIS ENRIQUE CAMARGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS UNAD

  • Producción De Estireno A Partir Del Tolueno Y Metanol -- Nuevo Proceso

    Producción De Estireno A Partir Del Tolueno Y Metanol -- Nuevo Proceso

    CarlosMontalvoProducción de Estireno a partir del Tolueno y Metanol -- Nuevo Proceso Del diagrama de operaciones mostrado, como se observa las líneas de dirección del avance de las operaciones están numeradas luego comenzaremos a realizar el balance de materia a partir de la líneas que alimenta al reactor ( línea

  • De Las Ciencias Sociales Positivistas A Las Ciencias Sociales Críticas

    De Las Ciencias Sociales Positivistas A Las Ciencias Sociales Críticas

    eli090Con el comienzo de la revolución industrial, comenzaron grandes avances tecnológicos, permitiendo la riqueza del sector formado por la burguesía, quienes cansados de la presión monárquica hicieron la Revolución Francesa, desarrollándose así una corriente de pensamiento política basada en el liberalismo, la cual básicamente es el interés personal por sobre

  • Características recientes de la migración mexicana a Estados Unidos

    chuchingonCaracterísticas recientes de la migración mexicana a Estados Unidos Jesus Cesar Gonzalez Acosta A01422050 Antonio Garcia Villalobos Blancarte A0142206 Introducción El estudio de los flujos migratorios de mexicanos hacia y desde los Estados Unidos de Norteamérica, dispone ahora de un sustento estadístico que permite conocer ras principales características de estos

  • Tesis Sobre Sistemas Contables Aplicados A Empresas Publicas Del Estado

    zoreinyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA CATEDRA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS FUNDACIÓN ECOLÓGICA Y AMBIENTALISTA DENTRO DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA Sección: N-003 Profesor: Lic. José Balza Hernández. Maracaibo, Mayo

  • La Educación De Los Jovenes En La Epoca Previa A La Industrialización

    evjaLA IMPORTANCIA DE CONOCER LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES. La vida, las formas de pensar y actuar de los adolescentes es muy complejo de entender y prever; así como es una de las etapas en las que se viven muy buenos momentos, también suele ser en las que

  • MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3

    MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3

    Isabel QuevedoUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 3 Alumna: Fernanda Isabel Quevedo Email: isabelquevedo1976@gmail.com Teléfono: 0351-152001759 Sede donde cursa: Córdoba Capital Docente: Lic. Julher Rivera o Lic. Betty Sandagorda ________________ PRÁCTICO Nº 3 RESUELVA EL SIGUIENTE CASO Isabel de 21 años, casada, católica,

  • MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL 1” Trabajo practico N° 3

    MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL 1” Trabajo practico N° 3

    titelaUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL 1” Trabajo practico N° 3 Alumno: Griselda Fabiana Suarez Email:suarezgrise@hotmail.com Teléfono: 03532-15-677076 Sede donde cursa: Villa María Docente:Lic. Julher Rivera 2016 MATERIA: ENFERMERIA GENERAL I PRÁCTICO Nº 3 RESUELVA EL SIGUIENTE CASO Isabel de 21 años, casada, católica, 01 hijo

  • CASO PRÁCTICO TOMA DE DECISIONES GRUPO N°4 - CASO GERENTE OSPINA S.A.C

    CASO PRÁCTICO TOMA DE DECISIONES GRUPO N°4 - CASO GERENTE OSPINA S.A.C

    gianinadezaCaso práctico Adaptado de Comunidades digitales para el aprendizaje en educación superior (uaslp.mx) Guillermo Barrios trabaja como encargado de la ferretería “La Mejor Decisión” que surte su mercancía al menudeo y mayoreo. Desde que lo contrataron como empelado, hace 12 años, Guillermo supo ganarse la confianza de María Elena Espinosa,

  • Título de la tarea: Control semana n°1 Introducción a la Contabilidad

    Título de la tarea: Control semana n°1 Introducción a la Contabilidad

    pedrotrichepTítulo de la tarea: Control semana n°1 Nombre Alumno: Pedro Juan Márquez Trigo Nombre Asignatura: Introducción a la Contabilidad Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 03/09/17 ________________ Desarrollo Es la base sobre la cual se fundamentan las decisiones, financieras dentro de una empresa. No existe actividad económica que sea ajena

  • Trabajo Practico N°1: Sistemas de control a lazo abierto y lazo cerrado

    CAQUInoquioTrabajo Practico N°1 Sistemas de Control. 7mo Electrónica “Sistemas de control a lazo abierto y lazo cerrado” 1. Explicar la diferencia entre los sistemas de control en lazo abierto y en lazo cerrado 2. Establecer cuáles de los siguientes sistemas de control son a lazo abierto y cuales a lazo

  • Ley N° 27806. Ley de transparencia y acceso a la Información Pública.

    Ley N° 27806. Ley de transparencia y acceso a la Información Pública.

    Xtian CoylaMATRIZ DE VARIABLES DE ANALISIS PARA EVALUAR EL ESTADO QUE GUARDA EL GA Ámbito PERÚ 1. Marco Jurídico relacionado con GA Cuenta con Ley de Acceso a la Información Ley N° 27806. Ley de transparencia y acceso a la Información Pública. Año de publicación o última modificación 13 de julio

  • C U E S T I O N A R I O NORMAS ESPECÍFICAS DE CONTROL ESCOLAR 2018-2019

    C U E S T I O N A R I O NORMAS ESPECÍFICAS DE CONTROL ESCOLAR 2018-2019

    eliencastinZona Escolar S079 Asesoría Normas De Control Escolar C U E S T I O N A R I O NORMAS ESPECÍFICAS DE CONTROL ESCOLAR 2018-2019 1. ¿Cuál es el objeto de las Normas de Control Escolar? 1. Relacione las columnas: 1. Juicio mediante el cual se establece que un

  • MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1

    MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1

    natyamayaUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “ENFERMERÍA GENERAL I” Trabajo practico N° 1 Alumno: María Natalia Amaya Email: natubela08@hotmail.com Teléfono: 0380-154301599 Sede donde cursa: La Rioja- Capital Docente: Lic. Julher Rivera 2016 PRÁCTICO Nº 1 EL ACTO DE CUIDAR - Santiago Jorge Durante Capítulo 1 “ELUCIDACIONES EN TORNO

  • LAS EMPRESAS EN LAS REDES SOCIALES Conociendo A Sus Principales Usuarios

    darwinroelLAS EMPRESAS EN LAS REDES SOCIALES Conociendo a sus principales usuarios Por Pamela L. Flores y Darwin R. Vallecillo La necesidad de comunicarnos El ser humano es un ser social, que a lo largo de la historia se ha ido vinculando con otras personas, con las cuales ha intercambiado información

  • Unidad N°2 del Programa: La Problemática en torno a la figura de autor

    Unidad N°2 del Programa: La Problemática en torno a la figura de autor

    Sof BlueUnidad N°2 del Programa: La Problemática en torno a la figura de autor. El tema que voy a abordar es el lugar del autor en la obra literaria y su vinculación con la problemática del sentido y la interpretación. En La muerte del autor, Barthes plantea la problemática entorno al

  • C E L E B R A C I O N D E L M I S T E R I O C R I S T I A N O Penitencia

    C E L E B R A C I O N D E L M I S T E R I O C R I S T I A N O Penitencia

    oajasso75C E L E B R A C I O N D E L M I S T E R I O C R I S T I A N O P E N I T E N C I A Y R E C O N C I L

  • MODELOS Nº 01 DE GUÍAS DE ENTREVISTA ORIENTADAS A NIÑOS Y A LA MADRE.

    MODELOS Nº 01 DE GUÍAS DE ENTREVISTA ORIENTADAS A NIÑOS Y A LA MADRE.

    gersontupapiMODELOS Nº 01 DE GUÍAS DE ENTREVISTA ORIENTADAS A NIÑOS Y A LA MADRE. GUÍA DE ENTREVISTA A LA MADRE DEL NIÑO DATOS GENERALES: Nombre del niño: Gonzalo Gabriel Sánchez Jaimes. Grado: 5º de primaria Sección: Única. Lugar y Fecha de nacimiento: 25 de mayo del 2000 en el Hospital

  • Los 7 hábitos: Del autodominio a la sinergia y el mejoramiento continuo

    Los 7 hábitos: Del autodominio a la sinergia y el mejoramiento continuo

    alexisnava7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA Este libro trata de 7 hábitos por los cuales nos debemos regir para tener éxito en nuestra vida familiar y profesional. A continuación describiré los hábitos vistos: Hábito 1: Ser proactivo. Significa anticiparse a los requerimientos, tener iniciativa, aportar valor a la gestión.

  • CASO Nº 1: TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL CON REMUNERACIÓN FIJA

    paola_16mc1. INTRODUCCIÓN Se entiende como pequeña empresa a las unidades económicas constituidas como persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios, que cuenta con un máximo de 100 trabajadores

  • M O T I V A C I Ó N PARA EL LOGRO DE UNA ACTITUD EMPRENDEDORA Y CREATIVA

    annabelladiosaM O T I V A C I Ó N PARA EL LOGRO DE UNA ACTITUD EMPRENDEDORA Y CREATIVA Lic. Marina Vargas Docente y Licenciada en Ciencias de la Educación. Asesoría y orientación personal, familiar, educativa e institucional. Contacto: asociacion-iris@ hotmail.com Con el nuevo año que iniciamos, volveremos a retomar

  • Diagnostico Psicopedagogico. Trabajo práctico Nº 1: Entrevista a padres

    Diagnostico Psicopedagogico. Trabajo práctico Nº 1: Entrevista a padres

    marianpetiDiagnostico Psicopedagogico Trabajo Practico Nº1: Entrevista a Padres Alumnas: Barrientos-Sanchez Instituto Superior Docente de Formación Nº 33 Carrera: Psicopedagogía Materia: Diagnostico Psicopedagogico Profesora: Alejandra Damiani Alumna: * Andrea Barrientos * Marianela Sanchez Trabajo práctico Nº 1: Entrevista a padres Ciclo lectivo: 2012 ________________ Psicopedagogía 2º año Diagnóstico psicopedagógico Trabajo práctico